, ,

Gastronomia, artesania, cata y cultura del valle alto

Comparte con tus amigos

¡Bienvenidos al valle alto de Cochabamba! Un lugar mágico lleno de tradición, arte y cultura, donde podrás disfrutar de la belleza de los paisajes y la deliciosa gastronomía.

Comienza tu aventura visitando los pintorescos pueblos de Quillacollo, Tiquipaya y Colcapirhua, donde podrás sumergirte en la cultura y tradición de la región. Descubre las antiguas técnicas de tejido en las fábricas de textiles y disfruta de la cerámica artesanal en las tiendas locales.

No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local, como el famoso chicharrón de cerdo y la sopa de maní, o disfrutar de una cata y degustación de los vinos de altura producidos en la región. Además, podrás explorar los hermosos viñedos y bodegas de la zona.

Si eres un amante del arte, visita la Casa de la Cultura de Quillacollo y el Centro de Arte Contemporáneo en Tiquipaya, donde encontrarás una amplia variedad de obras de arte y exposiciones.

En resumen, el valle alto de Cochabamba es un lugar increíblemente hermoso, lleno de tradición, cultura y gastronomía que no te puedes perder. ¡Ven y descubre todo lo que esta región tiene para ofrecer!

Turismo en el valle alto de cochabamba

Si estás planeando hacer turismo en el Valle Alto de Cochabamba, ¡estás en el lugar correcto! Esta hermosa región boliviana es conocida por su rica cultura, tradición, gastronomía y belleza natural. A continuación, te damos algunas recomendaciones para que aproveches al máximo tu experiencia:

  1. Gastronomía: ¡prepárate para disfrutar de una deliciosa comida! El Valle Alto de Cochabamba es conocido por su amplia variedad de platos típicos bolivianos, como el plato paceño, la sopa de maní, el chicharrón de cerdo, la sopa de quinua y muchos más. Asegúrate de probar también los dulces y postres locales, como el arroz con leche y la mazamorra.
  2. Arte y tradición: Visita las diferentes comunidades y pueblos del Valle Alto de Cochabamba para descubrir la rica tradición y cultura boliviana. Podrás conocer a los artesanos locales y ver cómo elaboran sus piezas de cerámica, textiles, bordados y otras artesanías. También podrás disfrutar de bailes y música típica de la región.
  3. Belleza natural: El Valle Alto de Cochabamba es un lugar de una belleza natural única, con paisajes impresionantes como el Cristo de la Concordia y la laguna Alalay. También puedes visitar el Parque Nacional Tunari, donde podrás realizar caminatas y disfrutar de vistas panorámicas increíbles.
  4. Cata y degustación: Si eres amante del vino, el Valle Alto de Cochabamba es el lugar perfecto para ti. Esta región cuenta con varias bodegas donde podrás degustar vinos locales y aprender sobre el proceso de producción.

No esperes más y ven a descubrir todo lo que el Valle Alto de Cochabamba tiene para ofrecerte. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

amazing safaris, contactanos

Fotos del valle alto

Una respuesta a «Gastronomia, artesania, cata y cultura del valle alto»

  1. […] Gastronomía, artesania, cata y cultura del valle alto […]